Sergio Díaz ha representado a Podemos en Jerez en los medios de comunicación. Se alegra de la victoria de Amaiur como marca electoral de ETA.
Twitter permite a todo el que cree que tiene algo que decir expresar en público sus convicciones, planes, ideas… Esta capacidad de la red social de recoger los pensamientos más sinceros ha permitido que se hagan públicos los perfiles de nuevos dirigentes de Podemos que, de otro modo, quedarían sólo al alcance de los más allegados. Guillermo Zapata o Pablo Soto han compartido en la red sus pensamientos, que hoy están en boca de todos. Se suma ahora un nuevo dirigente podemita. Se trata se Sergio Díaz, de Jerez.
MiraJerez ha recogido varias perlas de su línea de tiempo de twitter. Previendo que siga el ejemplo de otros dirigentes de Podemos, que han borrado masivamente su huella en la red social, el diario on line ha recogido las imágenes con los tuits de Sergio Díaz.
En uno de ellos se lamenta de que no le haya dado tiempo a elaborar una bomba para recibir al Rey en el Puerto de Santamaría.
Las bombas son un instrumento muy de la querencia de Sergio Díaz.
Díaz deja ver ahí una discordancia en el número, entre valiente e hijos. Por otro lado, las bombas le llevan a plantearse qué es y qué no es terrorismo.
Sus dudas sobre el terrorismo le llevan aún más lejos: la OTAN.
Sergio Díaz manifiesta sus sentimientos hacia las personas que tengan alguna relación con el Partido Popular.
Precisa que sus sentimientos son fruto de “la rabia y el odio”, para que los lectores no se lleven a engaño. Se muestra muy contento de que gane la marca electoral de ETA.
Pero también tiene críticas para la banda terrorista. En lugar de dedicarse a lo suyo, ofrece mensajes contradictorios, que Díaz rechaza.
El miembro de Podemos da los buenos días.
Sergio Díaz hace más referencias a futuras muertes. No menciona al autor de esos crímenes por venir, pero sí lo justifica desde el punto de vista personal.
Según informa MiraJerez, «es habitual verlo en tertulias televisivas en la televisión local de 8tv, o escribir artículos de opinión en otros medios de la ciudad en nombre de su partido, en el que además se muestran orgullosos de que los represente». Siguiendo el camino emprendido por otros compañeros de ideas y partido, Sergio Díaz ha ocultado su cuenta de twitter: «A los 10 minutos de publicar la noticia, Sergio Díaz ha bloqueado su cuenta para que nadie (no seguidor) tuviera acceso a sus tweets, a los 40 minutos de la publicación decidió eliminar su cuenta». Pero para entonces ya estaba hecho el trabajo de los compañeros de MiraJerez.
LA GACETA