1422469136252

Emotivo y excelente artículo de opinión en recuerdo y en homenaje al Cabo Francisco Javier Soria Toledo, fallecido en acto de servicio en el Libano tras un ataque del grupo Hezbolá y la respuesta al mismo por parte del Estado israelí, escrito por el Teniente General Retirado D. Emilio Pérez Alamán.

El pasado 26 de Enero sentí ese dolor contenido entre la impotencia y la rabia que sacude a todo soldado cuando un compañero muere en acción cumpliendo la misión encomendada, en este caso la de ocupar su puesto de observación en en una linea de confrontación donde una facción irregular hostiga de forma permanente al ejército israelí con su consiguiente respuesta. En resumen, el Cabo estaba en una zona de combate aunque él no fuera combatiente activo.

soldado-libanoFrancisco Javier formaba parte del contingente español encuadrado en FINUL, Fuerza de las Naciones Unidas que desde 1978 permanece en el Líbano. Casi 40 años que hacen dudar de su eficacia y resultados pero que no puedo juzgar por no disponer de suficientes datos.

Sin embargo, si se puede contar el elevado número de bajas que ha sufrido el Contingente Multinacional, la mayoría producidas por Hezbollah, que no deja de ser una organización terrorista aunque tenga su ala política y social en el Líbano (como ocurre en otros sitios, algunos cercanos). Pero todas estas circunstancias no le afectan al militar, pues como decía Amós Escalante en su poema al soldado:

DONDE LE LLEVAN VA, JAMAS CANSADO

HAMBRE NO HA MENESTER, QUEJAS NO QUIERE

VALIENTE, DECIDIDO Y ABNEGADO

OBEDECE, PELEA, TRIUNFA O MUERE”

El Cabo Soriaha sido la baja mortal número trece de las sufridas por nuestras Unidades en aquella zona pero su nombre se unirá a la de tantos soldados de su Unidad que entregaron su vida por España desde aquel “Tercio Figueroa”, origen del Regimiento “Córdoba-10”. Fundado y mandado por Lope de Figueroa luchó y entregó su sangre ni más ni menos que en “LA MAS MEMORABLE Y ALTA OCASION QUE VIERAN LOS PASADOS SIGLOS NI ESPEREN VER LOS VENIDEROS”.

Figueroa_Lope-319x395De tal manera definió Miguel de Cervantes la Batalla de Lepanto, en la que participó como Infante del Tercio de la Infantería de la Armada que con el tiempo y tras sucesivas reorganizaciones, se le conoció con distintos nombres. En principio muy relacionados con la Armada como: “Tercio de la Mar Océana” y ya como Regimiento en la organización borbónica “Regimiento de Bajeles”…, así hasta que en nuestros días se constituye como Regimiento Mecanizado “CORDOBA 10”. Distinto el nombre pero heredero de toda una Historia de Gloria y Honor que el próximo 27 de Febrero cumplirá 490 años con su Lema que lo dice todo “EL SACRIFICADO”.

rimz102Estoy seguro que el sacrificio del Cabo Soria y el de tantos soldados caídos por cumplir la misión asignada no será estéril si los máximos responsables de las Organizaciones Internacionales y los Gobiernos implicados en la defensa de los principios y derechos alcanzados con tanto esfuerzo a lo largo de siglos, fueran capaces, por encima de intereses y otros condicionantes, de aunar todas sus capacidades y actuar decidida y conjuntamente, con los medios de estos tiempos, como lo hicieron las potencias europeas de la Liga Santa en el siglo XVI para desbaratar en Lepanto los intentos del Imperio Otomano de conquistar la Europa Cristiana, continuando lo ya pretendido ocho siglos antes y cuya ambición no parece haber cejado en la actualidad.LEPANTO ESTANDARTE NAVE REAL DE DON JUAN DE AUSTRIA

Como he mencionado con palabras de Amós Escalante, el soldado va donde le llevan, sin poner límites a su total entrega, incluida su vida. Son quienes le mandan los que deben ser consecuentes con los objetivos a lograr con su sacrificio.

Es de agradecer, que dentro del dolor que supone para el soldado la pérdida del compañero caído, los actos de los Honores dados al Cabo Soria y su difusión pública hayan sido lo que se espera en todos estos tristes acontecimientos. Lo lamentable es que, en sucesos similares, no se actúe siempre igual y quede lo reglamentado a expensas del ciclo político que toque.

fotonoticia_20150129135402-707549_644Ello sí tiene su importancia para conocimiento del conjunto de los españoles por los que se muere, aunque al soldado no le importe ese comportamiento desleal. Como dice Amós Escalante en otro verso del poema ya mencionado

NI EL BIEN LE ASOMBRA

NI EL DESDEN LE HIERE”

También estoy seguro de que los compañeros de Soria cuando canten el Himno del Regimiento y piensen en él elevarán sus voces en la estrofa.808996_1

LA BANDERA ES LA ENSEÑA SAGRADA

QUE LUCHANDO NOS PRESTA VALOR

Y AL JURARLA DEJAMOS SELLADA

SU DEFENSA CON PATRIO FERVOR”

14227276320938Termino haciendo especial mención a la joven viuda de Francisco Javier, me ha emocionado su entereza dentro del dolor que transmitía y doy por hecho que tanto ella como ese niño, al que tanto tiene que contar, estarán siempre acompañados y confortados por su Regimiento y por los veteranos de Málaga como los más cercanos de la gran familia militar.

Emilio Pérez Alamán Teniente General (R)

Publicado en https://generaldavila.wordpress.com