Hechos y verdades indiscutibles:
– El hambre y las necesidades primarias de cualquier ser humano, no tienen fronteras, ni existen vallas, ni concertinas en todo el mundo, que puedan impedir saciar estas necesidades, podrán dificultar más el acceso, pero nunca impedirán el paso.
– Los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla, aún siendo competencia del Estado Español, que también, son fronteras de EUROPA y por tanto a Europa junto con España, le compete su organización, medidas disuasorias, vigilancia, convenios internacionales con los países originarios de los inmigrantes, etc., etc.,
Si nuestros gobernantes tuvieran bemoles, deberían tener la osadía de abrir de par en par las vallas de Ceuta y Melilla, llamando por megafonía a todos los inmigrantes que están esperando entrar en el monte Gurugú de Marruecos, invitándoles a entrar en Europa a través de España; una vez que los inmigrantes pasen a Ceuta o a Melilla, esto es, a suelo español, se les explicará que tenemos la tasa de paro más alta de Europa, y que España no es jauja (más bien al contrario), ahora bien, como somos humanitarios y solidarios con su pobreza y necesidades primarias, si se quieren quedar en nuestro país, los ayudaremos provisionalmente en centros de internamiento hasta que se resuelva la devolución a sus países de origen, y si al final esto no es posible, nunca le faltará en nuestro país comida para subsistir, no les abandonaremos.
Pero al mismo tiempo de este ofrecimiento, le haremos otro alternativo, o quedarse en España en un Centro de Internamiento o viajar gratis con todos los gastos pagados, en autopulman de lujo, hasta Bruselas, donde se le dejará a las puertas del Parlamento Europeo, y además, al llegar a destino (Bruselas) se les entregarán 100 o 150 euros a cada inmigrante para cubrir los primeros gastos de buscarse la vida, bien sea en Bruselas o en el país de la Unión Europea al que le apetezca ir o residir, siendo ya por su cuenta todos los desplazamientos, gastos de los viajes y de la dieta de subsistencia de los que se llevará la debida cuenta para reclamarlos a la Unión Europea.
Y seguro, seguro, que el Parlamento Europeo, la Comisión o la Comisaria sueca Cecilia Malmstrón, buscan soluciones al problema de la inmigración, en lugar de dedicarse a criticar a nuestra Gloriosa Guardia Civil, que ha sido, es y será por siempre, un ejemplo para todo el mundo, en cuanto a eficacia policial, profesionalidad, humanidad, buen hacer y un sinfín de virtudes, que ya quisieran tener las demás naciones del mundo en sus Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!!!!!!!!!!!!!!.
En el momento en que fletemos 200 o 300 autobuses y dejemos a estos inmigrantes a las puertas del Parlamento Europeo el problema lo resuelve quien tiene que resolverlo la Unión Europea, no España.
Pero claro, ya lo dije antes y lo repito ahora, para hacer esto, además de tener las ideas claras, también hay que tener bemoles y nuestros dirigentes ya han demostrado sobradamente que en asuntos internacionales NO LOS TIENEN, a los hechos me remito.
Fdo. Antonio Víctor Sánchez Ramos