• La comandancia de la Guardia Civil de Almería junto al centro asociado de la Uned en Almería ha participado en un curso centrado en la lucha contra la criminalidad económico-financiera, en particular, contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y las grandes estafas financieras
  • El curso ha sido dirigido por D. José María Zalvide Escalera Comandante Jefe de Personal de la Comandancia de Almería y coordinado por el Ilmo. Sr. D. Fernando Brea Serra Ex Teniente Fiscal de la Fiscalía Provincial de Almería y Ex Profesor tutor de la UNED
  • Ha sido llevado a cabo por los ponentes, Sra. Dña. Concepción Sabadell Carnicero (Fiscal Europea), D. Carlos Ramón Cadiñanos Antón Teniente Coronel de la Guardia Civil Jefe de la Unidad de Investigación adscrita al SEPBLAC, D. Santiago Lamela Torrijos Director del Área de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo del Grupo Cajamar y D. José Sáez Salguero Teniente de la Guardia Civil Jefe Investigación Equipo delitos económicos de la UOPJ de la Comandancia de Almería

18/05/2023.- El pasado día 8, la Guardia Civil de la Comandancia de Almería Junto con el Centro Asociado de la UNED Almería, han llevado a cabo un curso sobre tratamiento de la información financiera en el Marco de la investigación criminal, más concretamente en lo relativo a lucha contra la criminalidad económico-financiera, en particular, contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y las grandes estafas financieras.

El curso, desarrollado de manera semipresencial, ha sido especialmente dirigido a: Profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, y de otros organismos y entidades públicas con relación directa en la investigación de delitos penales y en general a cualquier profesional que pertenezca a las instituciones aludidas, que tenga interés por conocer más en profundidad el proceso de investigación, a Jueces, magistrados y en general a cualquier otro miembro de la judicatura, que considere de utilidad los conocimientos impartidos, profesionales de empresas privadas, implicados en obligaciones sobre prevención del blanqueo de capitales, estudiantes universitarios  o de formación profesional de grado superior, relacionados con estudios de criminología, psicología, sociología o cualquier otra área temática relacionada con el estudio de los delitos económicos y a la sociedad general, personas interesadas en la temática.

Entre otros aspectos, los inscritos al curso han podido conocer el trabajo de cada uno de los actores o instituciones implicados en la prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales y analizar las novedades de la L.O. 9/2022, de 28 de julio.

Para más información pueden establecer contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de La Guardia Civil en Almería en el teléfono 950256122/680411337.

Redacción
Fuente: Comandancia de Almería