• Se ha intervenido un paquete remitido desde Sudamérica, con un peso declarado de dos kilos y medio, que contenía a su vez diversos paquetes individuales con una sustancia en polvo que resultó ser café molido y “cocaína negra”. Se ha procedido a la detención de una mujer de 43 años en la localidad de Reus.
  • La aprehensión y la detención se han realizado en el marco de la denominada Operación LUNGO en la que ha participado la Guardia Civil de Tarragona y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Tarragona

30 de diciembre de 2022.-  La Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil y el grupo operativo del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de la Agencia Tributaria en Tarragona, aprehendieron un paquete postal con dos kilos y medio de sustancia que resultó ser café molido y “cocaína negra”.

La investigación se inició este pasado verano, en la que ha colaborado la Oficina de Investigación Criminal Aduanera (ZFA) de Leipzig en Alemania que previamente había interceptado un paquete postal sospechoso.

Como resultado se procedió a la detención de una mujer de 43 años, que era residente en la localidad de Reus, donde se procedió al registro de su domicilio y se intervinieron varios terminales de telefonía móvil, que se están estudiando con el objeto de poder llegar a la desarticulación absoluta del grupo criminal.

Los agentes, recibieron noticias de que se podía estar intentando introducir cocaína en la provincia de Tarragona haciendo uso de una empresa de paquetería postal; como resultado de las gestiones de los investigadores, se llegó hasta una empresa de paquetería y se pudo interceptar un paquete que venía de Sudamérica, antes de que fuera recogido por componentes del grupo criminal.

Tras ser sometido el paquete a diferentes pruebas, se comprobó contenía en su interior una cantidad indeterminada de sustancia estupefaciente que finalmente resultó ser lo que en el argot se denomina “cocaína negra” o “cocaína invisible”, junto al café molido que componía la mezcla.

Teniendo constancia que se estaba cometiendo un delito contra la salud pública, los investigadores solicitaron del Juzgado de Instrucción CUATRO de los de Reus, autorización para la circulación y entrega controlada del paquete postal, acordando el Juzgado competente la diligencia, que se materializó, llegando hasta la localidad de Reus donde la entrega controlada se realizó en la persona de una mujer de 43 años, que se hizo cargo del paquete.

Tras su detención, que se realizó de manera inmediata, se acordó la entrada y registro en su domicilio, donde se intervino diferente material útil para la investigación, en el que destacan varios terminales de telefonía móvil, que están siendo estudiados.

En el marco de la investigación y tras la detención de la mujer, la Oficina de Investigación Criminal Aduanera alemana (ZFA), procedió en el mismo aeropuerto de Leipzig a la aprehensión de un segundo paquete relacionado con el grupo criminal que está siendo investigado.

La droga intervenida, se ha remitido al laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona, que es el encargado del análisis de las sustancias estupefacientes que se intervienen.

Las características de la sustancia intervenida, como del método de ocultamiento, ha hecho pensar a los investigadores que la misma, una vez separada del café, estaba preparada para ser adulterada, consiguiendo así más cantidad y por ende más beneficio económico, con objeto de proceder a su distribución final en dosis  para su consumo.

La “cocaína negra” o “invisible”, es conocida por la dificultad que tiene su detección, ya que la mezcla que se usa para llegar al cambio de color, también cambia radicalmente su forma y olor; en ocasiones, como ha sido el caso, se ha hecho pasar por café molido aunque en otras se hace pasar por carbón, terrones de azúcar, láminas de diferentes productos e incluso tinta de impresora.

Con esta aprehensión de droga por parte de la Guardia Civil de Tarragona y del SVA de Tarragona, se ha evitado que se distribuyan una cantidad muy considerable de dosis para consumo individual en la provincia, ya que de un solo kilo de sustancia, adulterándola con productos que en ocasiones son tan perjudiciales como la  misma sustancia estupefaciente, puede conseguirse finalmente hasta 3 o 4 kilogramos de sustancia final.

No se descartan nuevas detenciones.

Redacción
Fuente: Comandancia de Tarragona