04-12-premios-defensa-2013

El Ministerio de Defensa ha entregado este martes sus premios anuales, que este año han reconocido dos trabajos que versan sobre la ciberguerra y las amenazas en el ciberespacio, además de la cátedra universitaria ‘Almirante Don Juan de Borbón’, entre otros. El Premio Extraordinario ha ido a parar al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), del que forma parte ACIME.

En una ceremonia celebrada esta tarde en el cuartel general del Ejército del Aire, el ministerio ha hecho entrega de sus galardones a través de distintos representantes como el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante Fernando García Sánchez; el secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles; la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud; o el jefe del Estado Mayor del Ejército (JEMA), general Jaime Domínguez Buj. El ministro, Pedro Morenés, no ha podido asistir, ya que se encontraba indispuesto.

   Los premios están dotados con entre 5.000 y 12.000 euros. Este año, el galardón José Francisco de Querol ha sido para María Susana de Tomás y Ana Pilar Velázquez por su trabajo ‘La responsabilidad del mando en la conducción de operaciones durante la ciberguerra’.

   Otro de los premios, el de Periodismo Audiovisual, ha ido a parar a un trabajo de una temática similar al anterior, ya que ha sido el reportaje ‘Amenaza Cyber’, realizado por José Antonio Guardiola y Susana Jiménez.

   El premio de Investigación, por su parte, ha sido para Roberto García Robles por ‘La figura del reservista voluntario como potenciador de la cultura de defensa’, mientras que el de Periodismo Escrito ha sido para ‘Una condecoración con 91 años de retraso’, reportaje elaborado por Rafael Moreno.

   En quinto lugar se ha entregado un nuevo galardón creado este año, el referido al mejor trabajo de Docencia, que ha sido para la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid por la cátedra ‘Almirante Don Juan de Borbón’.

REPLIEGUE DE BADGHIS Y LA MUJER EN EL EJÉRCITO

   Tras la proyección de un vídeo que ha resumido los acontecimientos más destacados durante 2013 en materia de Defensa, como el repliegue de las tropas de la provincia afgana de Badghis o la conmemoración del 25 aniversario de la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas españolas, el JEMAD ha entregado el Premio Extraordinario de Defensa.

   En su discurso de agradecimiento, el presidente de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME), Andrés Medina, ha destacado el «ejercicio responsable» de «estrecha colaboración» entre Defensa y el movimiento de la discapacidad, el orden militar y el orden civil, lo cual, a su juicio, «está dando sus frutos» en la integración de los militares con discapacidad sobrevenida.

DIFUNDIR LA CULTURA DE DEFENSA

   En la clausura del acto de entrega de los premios, el JEMAD ha constatado la importancia que, en su opinión, tiene la «cultura de defensa», algo que desde el ministerio se intenta «difundir al mayor nivel» en la sociedad.

   Para el almirante García Sánchez, esta labor es «vital para que todos los españoles sientan que la seguridad y la defensa son un bien público necesario para el desarrollo del resto de valores que sustentan una sociedad».