29-11-angeles-pedraza

Interesante articulo de opinion de Angeles Peraza, Presidente de la AVT (Asociación de Victimas del Terrorismo)

Leo sorprendida en distintos medios de comunicación que la Abogacía del Estado se ha opuesto a la excarcelación de Miguel Ricart, el sanguinario violador y asesino de las tres niñas de Alcàsser. Según recogen varias noticias, la Abogacía estima que el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo contra la ‘doctrina Parot’, cito textualmente, “no se puede extrapolar automáticamente”, para continuar sosteniendo que la resolución “sólo afecta a Inés del Río.

No se queda en ello el escrito de la Abogacía del Estado y afirma que “la resolución es individual y no general”.

Tras leer esto me paro, reflexiono y sólo puedo formular la siguiente afirmación: Se están riendo de nosotros.

Desde el minuto uno tras conocer la sentencia de Estrasburgo, las víctimas del terrorismo hemos dicho, por activa y por pasiva, que hacía exclusiva referencia a la asesina Inés del Río. Pero no, la Audiencia Nacional, en una actuación sin precedentes con el Supremo y el Constitucional como artistas invitados, ha excarcelado en las últimas semanas a más de 60 terroristas y otros 20 delincuentes de la peor calaña. ¿Por qué en ninguno de estos casos se ha señalado que la sentencia es individual y no general?

Evidentemente me alegro que un asesino como Ricart pueda quedarse en la cárcel tras la atrocidad que realizo pero no dejo de hacerme preguntas ante la sorprendente reacción de la Fiscalía del Estado.

¿A qué responde entonces el silencio en todos los casos anteriores? ¿Acaso las prisas de los jueces únicamente respondían a un pacto para liberar a etarras? ¿Acaso el silencio institucional respondía a un pacto para liberar etarras? Estas preguntas, como casi todas, quedarán nuevamente sin respuesta pero… la decisión de la Abogacía del Estado en el proceso contra Miguel Ricart nos deja pocas dudas al respecto a las víctimas del terrorismo.

Aquí al final se pilla a todo el mundo, y más cuando se realizan cosas sin sentido o se miente descaradamente. Como en el caso de que se iban a evitar los homenajes a los etarras excarcelados por parte del entorno de ETA. Pues bien, día a día se suceden esos actos de enaltecimiento del terrorismo, algunos recibidos incluso con cohetes y campanas. Y nadie hace nada, absolutamente nada. Ni denuncian ni previenen: nada. ¿No se iba a evitar esto? ¿No iban a impedir las humillaciones a las víctimas del terrorismo?

Y una última pregunta: ¿qué sentido tiene remitir a la Fiscalía estos actos de las llegadas de los etarras a sus casas si es la propia Fiscalía la que ha impulsado la excarcelación masiva de los terroristas? Supongo que esta pregunta también quedará sin respuesta.