El Ilmo. Sr. coronel D. Jesús Narciso Núñez Calvo, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Cádiz impartió la conferencia «La visión estratégica de la Guardia Civil en la provincia de Cádiz» en Chiclana de la Frontera (Cádiz)en el día de ayer 21-9-23. La conferencia que fue de muchísimo interés, tuvo una gran asistencia de público y autoridades civiles y militares. Nuestro socio D. José Palma Gutiérrez asistió al acto y nos remite el resumen del acto y las fotografías que adjuntamos en este artículo. al final del acto que tuvo la ocasión de saludar y felicitar al Sr. coronel.
El jefe de la Comandancia de Cádiz disertó sobre las capacidades y líneas estratégicas de la Guardia Civil en la provincia, enmarcado dentro del escenario nacional y poniendo en valor el servicio que realizan en la provincia más de 2.600 hombres y mujeres del Benemérito Instituto.
El acto estuvo organizado por el Ateneo Literario, Artístico y Científico de Chiclana, presidido por Francisco Fernández Escalante, en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Cádiz, a cuyo frente se encuentra el coronel de Infantería de Marina Ángel Umbría Baspino.
En la conferencia se expuso el estado actual de la cuestión, su despliegue y capacidades, así como las líneas estratégicas de la Guardia Civil en la provincia, enmarcado todo ello dentro del escenario nacional, poniendo en valor el servicio que realizan más de 2.600 hombres y mujeres del benemérito Instituto que prestan servicio en la provincia de Cádiz.
La provincia de Cádiz tiene una extensión de casi 7.500 km², más de 260 km. lineales de costa y cerca de 1.300.000 habitantes. Ocupa una posición estratégica en el Sur del continente europeo y es la puerta de entrada más próxima que tiene África para acceder a Europa, siendo la Operación Paso del Estrecho uno de sus máximos exponentes.
Posee tres puertos de gran importancia: Algeciras, que es el primero de España y del Mediterráneo, ocupando el cuarto puesto de la Unión Europea; Tarifa, que es el tercero de España en volumen de pasajeros; y el de Cádiz, que constituye el enlace estratégico con las Islas Canarias y se está fortaleciendo para el tráfico de mercancías y de cruceros. Igualmente dispone en un aeropuerto en Jerez de la Frontera y se encuentra la aduana terrestre más importante de España, en La Línea de la Concepción con la colonia británica de Gibraltar.
Es uno de los principales enclaves turísticos de Andalucía, tanto por sus playas como por su sierra, desarrollándose en la provincia eventos deportivos de categoría nacional e internacional como son los campeonatos GP de motociclismo, torneos de polo y de golf, así como carreras de caballos y competiciones náuticas.
Todo ello en una provincia donde el 85% de su territorio es competencia de la Guardia Civil en materia de seguridad ciudadana, así como el 100% de su vigilancia de costas, del resguardo fiscal y de la seguridad vial interurbana, sin perjuicio de una excelente y muy necesaria coordinación y colaboración con las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Para la Guardia Civil la provincia de Cádiz constituye una de sus prioridades en la lucha contra el narcotráfico vía marítima procedente del norte de África y del continente americano, las redes de inmigración irregular procedentes del continente africano y el contrabando de tabaco procedente de la colonia británica de Gibraltar.
Para ello, al contrario del despliegue territorial habitual que hay en el resto de España de una Comandancia de la Guardia Civil por provincia, la de Cádiz está estructurada en dos Comandancias que dependen directamente de la Jefatura de la Zona de Andalucía, cuyos medios humanos y materiales están implementados y potenciados con los de otras unidades y servicios del ámbito de la Comunidad Autónoma y Nacional.
El coronel Núñez que en su empleo actual ha mandado las Comandancias de Cádiz y Algeciras. En empleos anteriores desempeñó las Jefaturas de Operaciones, Policía Judicial e Información, Personal y Apoyo de la Comandancia de Cádiz, así como la del Subsector de Tráfico de ámbito provincial y de una unidad de reserva especializada en mantenimiento del orden público, por lo que es un perfecto conocedor del escenario gaditano.
José Palma Gutiérrez
Socio número 2583 del Círculo Ahumada Amigos de la Guardia Civil.
Socio de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil
Cabo Primero Reservista Voluntario Honorífico adscrito al Grupo Logístico X