03-12-jrnadas-igualdad

El seminario está organizado conjuntamente por la Dirección General de la Guardia Civil y el Instituto de la Mujer, con el que se ha firmado un acuerdo marco de colaboración para el desarrollo de políticas de igualdad

El Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa ha clausurado las II Jornadas de Sensibilización en Materia de Igualdad, que han contado con representantes de la Dirección General de la Guardia Civil y del Instituto de la Mujer. Se han tratado entre otros temas, la implantación del principio de igualdad entre hombres y mujeres, los planes de igualdad y las medidas de conciliación.

El seminario ha sido organizado conjuntamente por la Dirección General de la Guardia Civil y el Instituto de la Mujer. El Director General de la Guardia Civil y la Directora General del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza Martín, han firmado un acuerdo marco de colaboración para el desarrollo de políticas de igualdad.

Acuerdo marco de colaboración

El acuerdo marco de colaboración para el desarrollo de políticas de igualdad tiene como objetivo impulsar el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el seno de la guardia Civil, y concretamente, en relación con las políticas de personal de los miembros del Cuerpo, potenciar y consolidar la incorporación de mujeres a la Guardia Civil, así como facilitar su integración y favorecer su permanencia y desarrollo en la carrera profesional.

Arsenio Fernández de Mesa ha destacado que, con la firma del acuerdo se quiere “reforzar, aún más si cabe, nuestro deseo de seguir trabajando juntos para lograr una mejora en todo aquello que sea posible, y para detectar cualquier situación que dificulte el desarrollo de mujeres y hombres por igual”.

Se pretende la promoción y desarrollo de las siguientes actuaciones:

  •  – Proponer al Observatorio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (ámbito Guardia Civil) la realización de estudios e investigaciones que permitan hacer un análisis sobre el proceso de incorporación e integración de las mujeres a la Guardia Civil y del impacto de género en el ámbito laboral del Cuerpo, en cuanto al acceso, promoción y condiciones de trabajo.
  •  – Realizar propuestas y hacer un seguimiento sobre la adopción de medidas encaminadas a conciliar la vida familiar y profesional de mujeres y hombres en el ámbito de la Guardia Civil.
  •  – Realizar estudios que permitan conocer situaciones de acoso sexual, acoso por razón de sexo o violencia de género, y en su caso, poner en marcha mecanismos que permitan su corrección.
  •  – Impulsar iniciativas dirigidas a dar a conocer distintos aspectos del desarrollo profesional de las mujeres en la Guardia Civil, de forma que se contribuya a favorecer el interés de las mujeres por el ingreso en el Cuerpo.
  •  – Impulsar el desarrollo y la implantación de programas específicos de formación para la igualdad en los distintos Centros de Formación de la Guardia Civil, asó como el desarrollo de jornadas, talleres y seminarios que permitan actualizar conocimientos y presentar un foro de discusión acerca de esta materia.

El Director General, en el acto de clausura, ha hecho una mención especial a una representación de las componentes de la primera promoción de mujeres de la Guardia Civil, que han acudido al Seminario, y que este año han celebrado el 25 aniversario de su ingreso en el Cuerpo.

Fernández de Mesa ha destacado la valía profesional y el buen hacer de la mujer guardia civil. Asimismo ha asegurado que “tenemos que continuar trabajando y mostrar el ejemplo de tantas mujeres que han sabido servir de modo excelente a la sociedad, llegando, incluso, a dar su propia vida en defensa de la libertad, en el cumplimiento de su deber y en la salvaguarda de unos principios y unos valores en los que la mujer Guardia Civil jamás ha admitido distinción de tipo alguno”.

En alusión a los miembros del Instituto de la mujer y en especial a la Directora General, ha destacado que no podemos realizar esta tarea solos y que “resulta indispensable poder contar con la ayuda, la dirección y el asesoramientos de personas expertas en materia de igualdad, conocedoras de la situación nacional e internacional, y con una ilusión tal por el trabajo que desempeñan, que consiguen contagiarnos al resto para que las buenas intenciones tomen forma real”