El avión de transporte C-295 que el Ejército del Aire tiene desplegado en una base francesa de Dakar, Senegal, en la Operación ‘Apoyo a Malí’, aterrizó por primera vez, el 28 de octubre, en el aeropuerto de Cotonou, en la República de Benín.
Es la misión más larga, según informa el Estado Mayor de la Defensa en su web, que ha realizado el cuarto contingente del Ejército del Aire desplegado en la misión, que con este vuelo superó las 400 horas de vuelo.
El avión, con una tripulación de cuatro pilotos, dos mecánicos de apoyo al vuelo y tres escoltas, despegó de la base de Dakar e hizo una escala en la capital de Mali, Bamako. En total, transportó 1.400 Kg de carga y 12 pasajeros, sobrevolando los espacios aéreos de Senegal, Malí, Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín.
El primer aterrizaje en el Aeropuerto de Cotonou requirió, según informa el EMAD, «una exhaustiva coordinación de los diferentes apoyos técnicos y logísticos requeridos, así como extremar el tema de la seguridad, tanto personal como el de los medios, cuya responsabilidad en el transcurso de la operación recae en el personal del EADA (Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo)».
El avión C-295 (T.21) del Ala 35 sustituyó en junio al C-130 (T.25) Hércules del Ala 31, la aeronave que desplegó el Ejército del Aire en enero, cuando el Destacamento Aerotáctico «Marfil» comenzó su participación en la misión. El destacamento acumula, según el EMAD, 842 horas de vuelo, durante las que ha transportando a 2.065 pasajeros y 385.000 Kg de carga.