14kamarero39

El teniente coronel de la Guardia Civil Fernando Gil Llorente lleva algo más de un año al frente de la Jefatura de la Comandancia de Segovia. En ese tiempo asegura que ha intentado una mayor cercanía del cuerpo a los ciudadanos, además de conseguir unos resultados operativos que califica de aceptables.

Como segoviano reitera, como hizo en su toma de posesión, el sentimiento de orgullo por estar al mando de esta institución y representarla en la provincia. Con motivo de ese primer aniversario en el cargo y en vísperas de la conmemoración, mañana, de la fundación de la Guardia Civil, hace un repaso a la labor que desempeña en Segovia.

El último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) indica que la Guardia Civil es la institución del Estado mejor valorada por los ciudadanos. ¿Es motivo para la enhorabuena y para felicitarse por el trabajo bien hecho?

Algún día tendrá que cambiar pero de momento estamos encantados porque es muy grato observar que somos la institución que más confianza ofrece a los ciudadanos. En este sentido, tenemos que trabajar por mantenerlo, subir ya no es posible, y no es fácil. Hay que innovar, hay que pelear y, sobre todo, no caer en la rutina. Lo esencial es no caer en las zarpas de la rutina porque lo abrasa todo: la moral, el ánimo, cualquier espíritu por mejorar. Hay que hacer cosas nuevas.

En los medios de comunicación la Guardia Civil aparece casi siempre por su labor en aspectos como el control del tráfico en carretera o por actuaciones en la lucha contra el tráfico de drogas. ¿Ofrecemos una fotografía certera del trabajo de la institución en Segovia?

La labor de la Guardia Civil pivota sobre dos grandes aspectos: el trabajo preventivo y el reactivo, de reacción ante el delito. La primera está basada siempre en personal uniformado y en evitar conductas anómalas, infracciones administrativas e incluso delictivas, y creo que es la labor más importante y la más difícil de evaluar. Cuando se produce ya una actividad delictiva, e incluso una infracción administrativa, hay que corregir actitudes, conductas y, en ese sentido, lo más llamativo, son las detenciones, las multas o denuncias en carretera, pero insisto en que la principal labor de la Guardia Civil es la preventiva para afianzar esa sensación subjetiva de seguridad en los ciudadanos. Que duda cabe que Madrid es centro de muchas operaciones comerciales y en el ámbito del narcotráfico no se queda atrás y Segovia es una provincia muy próxima y hay dos radiales que atraviesan la provincia donde son constantes los controles para evitar el tráfico de estupefacientes. También Madrid tiene una influencia determinante en las población de la provincia, con más de doscientos municipios que tienen una capacidad de atracción sobre la población madrileña en verano y en otras fechas. Para la Guardia Civil de Segovia la capital del Estado es la ciudad a la que vinculamos algunos servicios de orden público y seguridad ciudadana, en parte por la celebración de festividades, eventos, actividades lúdicas, etc.

EL ADELANTADO