boyabalet

A lo largo de los próximos días reproduciremos una serie de artículos de nuestro colaborador Ángel Boya Balet. Ésta es la cuarta entrega, esperamos que los disfruten.

 

La finalidad de las instituciones de España debe de ser el bienestar de la nación Española y la eficacia de su estructura, el Estado Español. La corrupción actúa contra esa finalidad.

Es corrupción que los políticos crean que una vez en el poder pueden hacer lo que les venga en gana y que el pueblo deba resignarse durante ese mandato.

El teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias José Luis del Río afirma: «en España casi podemos hablar de corrupción generalizada» ya que «existen sospechas fundadísimas contra la mayor parte del Gobierno».

El fiscal anticorrupción de Baleares Juan Carrau, por las mismas fechas declara que el código procesal penal (en desarrollo por el masón Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia del Gobierno del PP) que sustituirá a la actual Ley de Enjuiciamiento Criminal «puede acabar con los pocos éxitos que ha habido en la persecución judicial de la corrupción» ya que ha sido elaborado por reconocidos bufetes de abogados que defienden a personas que han tenido relación con la corrupción».

Como premisa de lo anterior debe afirmarse que los tribunales de justicia están politizados porque a los jueces los nombran los partidos políticos para que dicten sentencias que les sean favorables. Esta es la mayor de las corrupciones: ¡El pasteleo de la Justicia! ¡Y la aceptamos resignados!

Es corrupción que existan 445 000 políticos en España con una población de 46 Millones, mientras que son 200 000 los políticos en Alemania con una población de 87 Millones.

HECHOS ASOMBROSOS QUE ANESTESIAN LA CONCIENCIA DE LOS ESPAÑOLES.

Que se consienta que La Diputación de Cataluña se niegue a cumplir las sentencias de los tribunales y la legislación española. Asombra también que los Gobiernos de España simultáneamente promocionen la inmersión lingüística, justifiquen las multas lingüísticas y subvencionen a esa diputación.

Es corrupción que el magistrado Josep María Pijuan al cerrar la instrucción del caso Palau de la Musica manifieste que no puede identificar el destino de 10 millones de euros cobrados en diferentes documentos de 300 000 euros porque los bancos pagadores («casualmente nacionalizados») habían extraviado los acuses de recibo, a pesar de la obligatoriedad bancaria de guardar los documentos durante seis años, a pesar de que esos pagos implicaban movimientos ilegales de fondos, y a pesar de que eran operaciones sospechosas de las que los bancos debían haber informado en cumplimiento de las normas antiblanqueo. Sorprende que dicho juez no haya abierto un expediente penal contra quienes obstruyeron sus pesquisas para averiguar los beneficiarios de esos 10 millones (presuntamente dirigentes de Convergencia Democrática de Catalunya). Tal vez su conducta se explique porque a los tres días de tomar posesión del juzgado nº 30 de Barcelona que debía juzgar ese y otros casos de corrupción en los que podrían estar implicados altos dirigentes de CDC, recibiese la fundación Instituto para la Reinserción Social de la que es socio fundador y miembro de honor una subvención de la Generalitat de Cataluña de 677 581 euros. La misma fundación que el año anterior había recibido otra subvención por el mismo concepto y también de la Generalitat de sólo 10 397 euros.

Asombra que desde el ministerio de Interior (caso Faisán) se de «un chivatazo» a los terroristas de ETA para que escapen a una redada de la policía. Sorprende más cuando esos terroristas se han ensañado con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que dependen de ese ministerio. En su momento el masón juez Garzón paralizó la investigación, con lo que desaparecía información telefónica jamás recuperable.

No nos asombra que la amnistía fiscal que se ha ofrecido sirva para blanquear dinero procedente de diferentes delitos.

Son corrupción las subvenciones multimillonarias a los corruptos partidos políticos, a sus fundaciones y a los sindicatos, despreciados por los trabajadores1.

No nos sorprende que habiendo sido las Cajas de Ahorros arruinadas por la corrupta gestión que de ellas hicieron los políticos, en la redacción de la nueva ley de Cajas se mantiene la presencia de políticos en la misma proporción que la que había antes de la crisis de 2010.

Nos deja indiferentes que la venta de acciones preferentes, causa de la ruina de cientos de miles de familias, vendidas con el consentimiento del Banco de España, a pesar del ya conocido agujero de Bankia, queden impunes.

Es corrupción política que de los cuatro últimos nombramientos para el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) (Los consejeros del (CSN) deben ser personas de reconocido prestigio en energía nuclear) los cuatro hayan sido políticos profesionales:

Rosario Velasco García: pediatra
Fernando Castelló Boronat: político profesional del PP
Fernando Martí Sharfhaussen: político profesional del PP
Mª Cristina Narbona Ruiz: político profesional del PSOE, con alguna experiencia en medio ambiente.

La inimaginable pirueta político-económica de Mariano Rajoy

Rajoy se presentó a las elecciones del 20/XI/2011 con la propuesta de corregir los desafueros cometidos por el PSOE. Sus slogans principales fueron: «no gastar más de lo que se ingresa» para reducir el déficit origen de la Deuda y de la Prima de Riesgo, suprimir el paro: «ya lo hicimos y lo volveremos a hacer y «yo soy predecible» frente a los continuos y espasmódicos impulsos de ZP. Fue aceptado por mayoría absoluta.

En ningún momento ha aplicado la política para la que se le votó, pero no dimite. Creyéndose superior al pueblo soberano, decide cambiar la voluntad del Pueblo Español. Y nos resignamos. ¡No recibe ningún escrache!

En año y medio de Gobierno Rajoy el déficit público ha pasado del 9,4% del PIB en 2011 (Gobierno del PSOE) a 10,6% en 2012 (incluyendo las ayudas a la banca) (Gobierno del PP) y a un objetivo de 6,5% para 2013 que se superará con creces.

La Deuda Pública (el endeudamiento de los españoles, origen de la Prima de Riesgo) ha recibido un impulso extraordinario con Rajoy. En 2012 las CCAAs se han endeudado a razón de 120 millones de euros por día. En 31/XII/2011 la Deuda Pública del Estado era de 736 468 millones de euros, aproximadamente el 70% del PIB. A 31/XII/2012 era de 884 416 millones de euros, el 84,1% del PIB y se prevé por el propio Gobierno que a finales de 2013 alcanzará el 90,5% del PIB y que el pago de los intereses será un 33% más alto que en 2012. Por si fuera poco con «el ahorrador Rajoy» en 2012 las Administraciones públicas gastaron 445 000 millones de euros más que en 2007.

El paro sigue incrementándose sin que se haya tomado ninguna medida contra él. Desde que Rajoy llegó a La Moncloa se han destruido 929 100 puestos de trabajo. La previsión del FMI para 2013 es que alcance el 27,2%: 5 977 500 parados con una reducción de la población activa por desanimados de 548 800 personas. La previsión de paro para 2014 es del 28%.

El masón Rajoy se hace con la exclusiva de los Registros de Santa Pola (Alicante) por manejos de su ministro de Justicia, también masón, que elimina el Registro Civil que en esa localidad le hacía competencia, mientras el número de parados ronda los 6 millones y el número de familias sin ningún ingreso supera el millón y sigue creciendo.

Todos los parámetros económicos han empeorado y se admite que se van a empeorar aún más. ¡Pide paciencia Rajoy, mientras se forra!

La gestión de Rajoy sólo beneficia a las multinacionales que controlan sin competencia los distintos sectores de nuestra economía y a aquellas cuyos préstamos se acumulan en nuestra Deuda, por eso no existe un programa para reducir la Deuda sino para asegurar que la pagaremos a los amos de Rajoy y de Rubalcaba, los grandes financieros mundiales (los sionistas). La Deuda fue un motivo de alarma para esos financieros por el riesgo de no cobrarla, pero mientras esté asegurado que España pagará aunque sea subiendo los impuestos ¡Que siga creciendo!

Es incomprensible (aparentemente) la salvación económica del diario El País por el Gobierno del PP por presionar a Telefónica, La Caixa, Banco Santander y HSBC para que invirtiesen 334 millones de euros convirtiendo parte de la deuda a corto plazo de PRISA en capital en poder de bancos. El capital de su principal accionista, el fondo de inversión Liberty se ve asegurado así con la participación de la banca en su accionariado. ¡Socialistas y banqueros juntos! ¡Los mismos perros con los mismos collares, distintos sólo en las siglas!

¡Cómo no va a estar España anestesiada!

¡Ojo! TARDE O TEMPRANO LA CALLE NO SE CALLARÁ