LA CRUZ LAUREADA DE LA REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN FERNANDO Y LA GUARDIA CIVIL
La Cruz Laureada otorgada a titulo individual, podrá concederse al personal de las Fuerzas Armadas, del Cuerpo de la Guardia Civil, cuando este último desempeñe acciones de carácter militar.
O al personal civil que preste servicios en las mismas en virtud de orden competente, dentro de fuerzas militares organizadas siempre que lleven a cabo acciones, hechos o servicios excepcionales de los señalados en los apartados 1 «El valor heroico es la virtud sublime que, con relevante esfuerzo de la voluntad, induce a acometer excepcionales acciones, hechos o servicios militares, bien individuales o colectivos, con inminente riesgo de la propia vida y siempre en servicio y beneficio de la Patria o de la Paz y seguridad de la Comunidad internacional». y apartado 4 «Las acciones, hechos o servicios premiados con estas recompensas deberán ser realizadas en el trascurso de conflictos armados o de operaciones militares que impliquen o puedan implicar el uso de la fuerza armada». del articulo 13 y que cumplan con los méritos y requisitos establecidos por este reglamento.
LAUREADOS INDIVIDUALES EN LA GUARDIA CIVIL:
Comandante. Don José López de Aro Rey
Comandante. Don Enrique Serra Algarra, 1937
Capitán. Don José Alonso Nart, 1934
Capitán. Don Santiago Cortés González, 1936
Teniente. Don Cesar Casado Martín
Sargento. Don Toribio Gracia Incausa
Sargento. Don Lorenzo Vega Loro
Sargento. Manuel Blanco Pardal
Cabo. Don Francisco Pérez Apala
Cabo. Don Ginés Moreno Paredes
Guardia 2º Don Cesáreo Moreno Terrón
Guardia 2º Don Melchor Amate Fernández
Guardia 2º Don Rafael Rivera Selas
Guardia 2º Don Bartolomé Roig Soler
Guardia 2º Don Antonio Rayo
LAUREADA COLECTIVA A LA GUARDIA CIVIL:
El 17 de mayo de 1937 fue concedida la Cruz Laureada de San Fernando Colectiva a cuantas personas se hallaban vivas en el Alcázar de Toledo en el momento de su liberación y habían permanecido en él durante el asedio, fueran combatientes o no, entre las que se encontraba casi en su totalidad la Comandancia de Toledo (alrededor de 700 guardias civiles y familiares).
El 3 de noviembre de 1937 fue concedida la Cruz Laureada de San Fernando Colectiva a las Fuerzas Defensoras de la Plaza de Oviedo, entre las que se encontraban entre ochocientos y novecientos guardias civiles de la Comandancia de Oviedo.
El 20 de junio de 1940 fue concedida la Medalla Militar Colectiva a las Unidades y Centros pertenecientes a la Guarnición de Cádiz y San Fernando, por los meritorios servicios ocurridos entre el 18 y 22 de julio de 1936.
Por último, aunque no pueden lucir las corbatas referidas por no cumplir alguno de los requisitos, se concedió durante la Guerra Civil Española (1936-1939) la Cruz Laureada de San Fernando Colectiva a las Fuerzas Defensoras del Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza en Andújar (Jaén), a las Fuerzas del Puesto de Tocina (Sevilla) y a “Fuerzas sueltas” del Puesto de Belchite (Zaragoza).
El hecho de que la Guardia Civil haya sido reconocida por la Orden de San Fernando como merecedora en diversas ocasiones de su insignia, debe hacernos sentir orgullosos de nuestra historia y del verdadero calado de la naturaleza militar de la Institución, pilar fundamental sin el cual ni se puede conocer a este Cuerpo ni se puede comprender su capacidad de adopción en cada momento de su ya larga historia.