Seis de los incendios han sido ocasionados en espacios protegidos (cinco en Zonas de Especial Conservación y uno en Zona Arqueológica protegida). Se dan por esclarecidas las causas de 21 incendios en los municipios asturianos de Llanes, Peñamellera Baja, Avilés, Onís, Gijon, Villaiciosa, Gozón, Siero, S. Martín del Rey Aurelio, Castrillon, Cabrales y Cabranes.
02 de julio de 2020.- La Comandancia de la Guardia Civil de Gijón, culmina el primer semestre de este año 2020 con 21 personas investigadas por igual número de incendios a lo largo de toda su demarcación territorial.
Entre las numerosas labores de protección al medio ambiente que desempeña la Guardia Civil se halla la de la investigación de los incendios, con el fin de determinar el origen de los mismos y proteger de esta manera nuestra masa forestal.
En esta Comandancia se ubican numerosas áreas de especial protección debido a su importancia para el ecosistema, como son los parques Nacionales de Picos de Europa, el de Redes y el de Ponga, estando catalogados como reservas de la biosfera; 4 Reservas Naturales Parciales, siendo la más importante la Ría de Villaviciosa y 7 ZEPAS (Zonas de especial protección para las aves) entre otras.
Del total de los 21 incendios esclarecidos en este semestre, 6 de ellos se produjeron en espacios protegidos:
- – 4 en Zona de Especial Conservación de Ría de Ribadesella-Ría de Tinamayor.
- – 1 en Zona de Especial Conservación Ría de Villaviciosa.
- – 1 en Zona de Protección arqueológica, “Castillo de El Pico Alba”, incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como bien arqueológico del concejo de Gijón.
Esta circunstancia resalta aún más si cabe la importancia de poder determinar la causa y autoría de los incendios provocados.
Los municipios afectados por los incendios son:
- – Llanes (8)
- – Peñamellera Baja (2)
- – Avilés (2)
- – Onís (1)
- – Gijón (1)
- – Villaviciosa (1)
- – Gozón (1)
- – Siero (1)
- – San Martín del Rey Aurelio (1)
- – Castrillón (1)
- – Cabrales (1)
- – Cabranes (1)
De las investigaciones llevadas a cabo, en las cuales se ha contado con la colaboración de las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (BRIPAS), se puede concluir que 11 han sido provocados para regenerar pastos, 5 por negligencia en quema agrícola y otros 5 por negligencia en hoguera, soldadura y trabajos forestales, siendo la superficie afectada de 55 Ha.
En el transcurso de las mismas, se ha procedido a la toma de manifestación en calidad de investigados a un total de 21 personas, como supuestos autores de los incendios, siendo los mismos residentes de diversos municipios asturianos: Llanes, Llanera, Onís, Peñamellera Baja, Siero, Piloña, Langreo, Avilés, Colunga y Gozón.