A medida que la provincia ha ido recuperando la movilidad con los sucesivos cambios de fases ha ido aumentando la circulación de motocicletas, y a su vez, paralelamente el número de accidentes en los que se han visto involucrados este tipo de vehículos.
Dichos siniestros, principalmente salidas de vía, tienden a producirse en fines de semana con climatología favorable para la conducción de este tipo de vehículos.
Por ello, la Guardia Civil de Lugo, ante este aumento de la siniestralidad en las motocicletas incrementará la vigilancia y actividad preventiva sobre este colectivo con el objeto de evitar accidentes, adaptándose los servicios a las vías y horarios con mayor presencia de motoristas, y que en sus desplazamientos de ocio suelen utilizar, entre otras la N-VI, N-640, N-120, N-634, N-642, LU-530 y LU-633.
Se emplearán todos los medios disponibles (aspecto preventivo, vigilancia y control), haciendo especial hincapié en los siguientes aspectos:
- – Velocidad (límite genérico de 90 km/h en carreteras convencionales). Con un uso preferente del radar denominado “Velolaser” que posibilita su emplazamiento en los lugares más inaccesibles.
- – Maniobras peligrosas durante la conducción (conducciones temerarias, negligentes, adelantamientos).
- – Uso del casco de protección.
- – Adecuación del permiso de conducción del conductor a la motocicleta utilizada (permisos A1 y A2).
- – Condiciones técnicas de las motocicletas (estado y conservación de los neumáticos, posibles fraudes en relación a la limitación de la motocicleta –reformas de importancia-, legibilidad de la placa de matrícula –infracción que puede llegar a una sanción 6000 €-).
La Guardia Civil insiste en la importancia del uso de los elementos de seguridad pasiva, tales como cascos de protección, así como la conveniencia de portar una indumentaria adecuada (guantes, chaqueta, pantalón, botas) y el respeto a los límites de velocidad establecidos, siendo la velocidad, excesiva o inadecuada, por ser la causa más habitual en los siniestros de motocicletas.