El tacógrafo se encontraba registrando un descanso ficticio cuando estaba conduciendo.
27 agosto de 2021. La Guardia Civil de Palencia ha procedido a la detención de un conductor de nacionalidad portuguesa, por la presunta manipulación del tacógrafo del camión que conducía.
La investigación se inició cuando en un punto de verificación en la autovía A-62 (Burgos-Portugal), en el término municipal de Quintana del Puente (Palencia), se procedió a inspeccionar el vehículo articulado con matrícula portuguesa.
Tras analizar los registros del tacógrafo, se comprueba que se encuentra registrando un descanso ficticio cuando el vehículo estaba en movimiento. En el lugar de la actuación se realizó una inspección visual de la instalación del tacógrafo, verificando que llevaba desconectada la manguera eléctrica que aporta la señal de los movimientos del vehículo para que sean registrados por el tacógrafo, por lo que se trasladó el vehículo hasta un taller autorizado de verificación de tacógrafos, para realizar la correspondiente inspección técnica de este dispositivo, certificando la posible manipulación.
Tras analizar con detenimiento los registros grabados en el tacógrafo, se constató que esta manipulación se estaba realizando desde que el conductor inició el viaje en la ciudad de Oporto (Portugal), habiendo circulado toda la noche con el tacógrafo manipulado con el fin de prolongar la jornada laboral.
Una vez constatada la manipulación del tacógrafo, se procedió a la detención del conductor, poniéndolo a disposición del Juzgado de Guardia de Palencia.
Este tipo de manipulación reviste una especial gravedad al afectar a sistemas de seguridad y funcionamiento tan importantes como los de frenado o distribución de frenada que previenen el bloqueo de ruedas (ABS), los de control de estabilidad (ESP) o los de tracción, transmisión y sincronización de marchas, entrañando un riesgo para la seguridad vial al circular un vehículo de grandes dimensiones sin esos elementos de seguridad.
El Tribunal Supremo considera la manipulación del tacógrafo como un “delito de falsedad de documento oficial en la modalidad de simulación”, ya que los registros del tacógrafo son documentos oficiales con efectos jurídico-penales, de ahí que la información almacenada en el aparato sea considerada un documento electrónico y los recibos o tickets que expiden dichos aparatos son copias de dicho documento oficial.
La manipulación del tacógrafo puede conllevar una condena con penas de prisión de 6 meses a 3 años y multa de 6 a 12 meses. En el pasado mes de mayo, fue detenido otro conductor de la misma empresa de transportes, que circulaba con una manipulación idéntica a la detectada en esta ocasión y por lo que se instruyeron diligencias por falsedad documental.