lara

LA INDEPENDENCIA ES IMPOSIBLE

José Manuel Lara

«La independencia es imposible, y lo saben todos». Así se tajante se ha mostrado este lunes el presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, a la hora de valorar el proceso soberanista en Cataluña y el ambiente de tensión que se vive desde la diada de 2012.

«Llevamos más de un año hablando con ruidos y tambores», ha sentenciado el editor barcelonés durante el tradicional almuerzo de presentación del Premio Planeta de novela, galardón que se falla este martes en una velada literaria en la capital catalana.

Lara, que en los últimos meses ya ha repetido en un par de ocasiones que una hipotética independencia de Cataluña le obligaría a llevarse su grupo editorial a otro lugar, ha aprovechado para apelar una vez más al diálogo. «A pesar del esfuerzo de algunas personas, no se ha conseguido que se hable en serio. Las cuestiones de sentimientos no se pueden discutir en los medios. No conviene», ha asegurado el empresario antes de reclamar «diálogo de verdad pensando en lo que es posible y lo que no».

Asimismo, el director de Planeta ha lamentado que «pase lo que pase» la fractura en la sociedad catalana parece ya inevitable. «Estamos jugando con sentimientos, no con ideologías», ha destacado antes de apunta que «una sociedad dividida no es una sociedad potente». «Pase lo que pase, ya nadie nos ahorra el fraccionamiento de la sociedada catalana. Y eso es culpa de uno y de otro», ha añadido.

Crisis y piratería

Durante su intervención, Lara también ha insistido en la necesidad de reforzar el valor de la propiedad intelectual y se ha mostrado especialmente combativo a la hora de denunciar la piratería. «Una cosa es la libertad de expresión, pero esa libertad no puede servir para delinquir. La mínima cota a respetar es la propiedad intelectual», ha asegurado el editor, que se ha comprometido a que «cualquier ahorro que la producción digital produzca, irá al consumidor y la cultura».

«Eso sí: no voy a dar un euro de la propiedad intelectual de nadie -ha añadido-. Me da pena ver a esas leyendas de la música que son setenta años tienen que volver a los bolos. Y yo no me imagino a Rosa Regàs haciendo bolos en una plaza de toros».

El presidente del Grupo Planeta también ha asegurado que «empezamos a salir muy modestamente de la crisis».

Un Planeta con muchos pretendientes

A pocas horas de que se falle el 62 Premio Planeta de Novela, la lista de rumores y candidatos a llevarse el más preciado galardón de las letras españolas empieza a cobrar forma sobre ese comodín de la variedad y la multiplicidad de estilos que aireó el portavoz del jurado, el editor y escritor Emili Rosales. Así, con la decena de finalistas navegando entre el costumbrismo, el thriller, la chick-lit, el romance, la Guerra Civil o los dilemas contemporáneos, el Planeta 2013 tiene como pretendientes, según se comentaba este lunes en los diferentes corrillos, a Clara Sánchez, Jorge Molist, María Dueñas, Juan Villoro o Carme Riera. Nombres todos ellos que, como era de esperar, la organización ni confirma ni desmiente. «Sospecho que algunos de estos nombres podrían estar entre los ganadores, pero sólo lo sospecho», ha relativizado Lara, quien ha asegurado que no le sale rentable «que un autor consagrado gane el Planeta».