toma-posesion-comandancia-badajoz

En el acto ha destacado la importancia de la colaboración con los demás Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y que trabajará en la mejora de las condiciones de vida y laborales de todos los guardias civiles

El teniente coronel José María Martínez Rangel ha tomado hoy posesión como nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Badajoz, una acto en el que ha destacado la importancia de la colaboración con los demás Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Martínez Rangel, que sustituye en el cargo a Tomás García Gazapo, ha señalado que trabajará en la mejora de las condiciones de vida y laborales de todos los guardias civiles, lo que permitirá una adecuada conciliación de la vida familiar y profesional.

Al acto de toma de posesión han acudido la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, y sus antecesores Germán López Iglesias y Carmen Pereira, además de otras autoridades estatales, autonómicos y municipales.

El nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Badajoz inició precisamente en la provincia su andadura profesional, en la que ha desempeñado distintos cometidos en los últimos once años, aunque también ha ejercido en otros territorios.

Desde marzo de 2004 hasta noviembre de 2011 desarrolló los cometidos de jefe de Personal y Apoyo y jefe de Operaciones, Policía Judicial e Información, y tras su ascenso a teniente coronel pasó a la Sección de Operaciones.

En su alocución, ha dicho que las líneas maestras que marcan la trayectoria de cualquier jefe de unidad son los principios básicos de actuación en la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, considerados un «auténtico código deontológico».

Estos principios son el respecto a la Constitución, el servicio permanente al ciudadano, la adecuación entre fines y medios, el secreto profesional y el respeto al honor y dignidad de las personas, entre otros.

Especial importancia da a la colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local de los distintos municipios, e incluso, por situación geográfica extremeña, con la Guardia Nacional Republicana y da Policía de Seguridad Pública de Portugal.

En su opinión, la prestación del servicio en las mejores condiciones laborales irá en beneficio del servicio que se presta a los ciudadanos.

Ha destacado que recibe una unidad «perfectamente engrasada», con la tasa de criminalidad más baja y un índice de esclarecimientos de los más altos del país. «Me esmeraré en mantener y, si es posible, mejorar estos datos».