presentacion-1-libro

El libro fue finalmente presentado en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Aranjuez, tras haberse generado una gran polémica por el incumplimiento del ofrecimiento del Director General de que se hiciera durante la puesta de la primera piedra de la Universidad y a la que Lindo dedica un importante capítulo. Durante la presentación estuvieron, además de la alcaldesa de Aranjuez, diversos mandos de la Academia y amigos del autor de este magnífico libro que desde Benemérita al Día recomendamos.

  • El cronista oficial de Aranjuez publica un magnífico libro sobre la Academia de Oficiales
  • Las malas formas con un honesto colaborador desinteresado de la Guardia Civil

Llegó el día y por fín se presentó oficialmente el libro La Guardia Civil en el Real Sitio y Villa de Aranjuez – XXX años de la Academia de Oficiales de presentacion-2-lindoAranjuez, magníficamente escrito por el Cronista Oficial de Aranjuez, José Luis Lindo. Lindo, familiar de guardias civiles, cuerpo la que respeta y venera, ha escrito el que posíblemente sea uno de los libros que más gráficamente explica lo que es la auténtica Guardia Civil y logra explicarlo desde sus orígenes, hasta proyectarla en el futuro. La presentación llega tarde y tras una agria polémica levantada desde estas páginas, pero al menos llega. Con lo cual nosotros no vamos a volver a ella, al tiempo que esperamos que este tipo de situaciones tan incómodas para todos no vuelvan a producirse.

El libro, magníficamente editado por la Subdirección General de Publicaciones del Ministerio de Defensa, comienza con dos brillantes prólogos, uno de ellos del Teniente General D. Pascual Solís y el otro del Coronel Director de la Academia D. Ángel Arancón. El libro desgrana como hemos dicho lo mejor de la Benemérita, y la acerca a la ciudadanía de la mejor forma posible, con una profusión fuera de lo normal del apartado gráfico, medido y exquisito que muestra la labor que realiza la Guardia Civil en todos esos pequeños pueblos de toda la Geografía Nacional, y que son el auténtico alma del Cuerpo. Les recomendamos encarecidamente el libro, y que lo difundan, porque de verdad, merece completamente la pena.

Les dejamos con las palabras pronunciadas por su autor, José Luis Lindo durante la presentación, y con las de la Alcaldesa de Aranjuez, que tanto apoyó a Linde es su labor.

PALABRAS DE JOSÉ LUIS LINDO DURANTE LA PRESENTACIÓN

Buenos días.

Ilmo. Sr. Coronel Director de la Academia de Oficiales

Ilma. Sra. Alcaldesa del Real Sitio y Villa de Aranjuez

Sra. Directora del Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior (IUISI).

Dignísimas autoridades, miembros de la Corporación Municipal, Delegado de Patrimonio Nacional en el Real Sitio de Aranjuez, señoras y señores, y queridos amigos que una vez más me acompañáis.

Quiero iniciar mi intervención dando las gracias a todos los que me habéis ayudado en esta tarea. En primer lugar mi agradecimiento al Coronel Director del Centro, D. Ángel Arancón García por el respaldo y enormes facilidades que dispuso para llevar a cabo la conclusión de este libro. Desde el primer minuto que supo de este proyecto, dispuso que se me diera toda clase de facilidades para llevar a cabo la parte que a la dignísima Academia de Oficiales le tocaba aportar a esta historia. Gracias querido amigo Ángel.

Gracias a la Alcaldesa de Aranjuez Dª. María José Martínez de la Fuente por dedicar unos minutos en la tarea que la solicité, la elaboración de un Prólogo como edil ribereña, y primera Alcaldesa en la historia de Aranjuez.

Quiero dar las gracias a la Directora del prestigioso IUISI Dª. Consuelo Maqueda Abreu, que hoy comparte esta mesa, y para la que pido el debido reconocimiento a la labor docente que llevan a cabo en la vida diaria y en especial con esta Academia de Oficiales del Benemérito Instituto.

También soy deudor en mis agradecimientos para quienes hicieron posible la edición de este libro, me refiero a Margarita García Moreno Subdirectora General de Publicaciones y Patrimonio Cultural, y al Coronel Director de Publicaciones del Ministerio de Defensa Fernando de la Haza Heredia, a quien me une una estrecha y cordial amistad, a raíz de la edición del I primer aviador de España y el que hoy presentamos. Su generosidad, cercanía e íntima amistad se ha hecho más sólida aún habiendo pasado a su retiro laboral. Espero que lo disfrute junto a su entrañable esposa Cristina y demás familia.

Mi agradecimiento para un gran amigo, una persona muy sensible que me ha acompañado en la ayuda necesaria para llevar a buen término la construcción de este libro en lo concerniente a la Academia de Oficiales, me refiero al Teniente Coronel Fernando Moure Colón. Muchas horas en el silencio de la tarde, aún en pleno verano, hemos pasado en su despacho trabajando codo con codo. Muchas llamadas telefónicas y entrevistas de trabajo hasta ver conseguido este nuestro sueño. Gracias Fernando por tu generosidad.

Cuando desde la Institución Municipal se confía en la labor de los Cronistas Oficiales, en este caso en lo que a mi ataña, es justo que este Cronista Oficial también se acuerde de quienes entonces tuvieron responsabilidad y escucharon al Cronista para facilitarle su labor, es el caso del entonces Teniente de Alcalde José Luis Moreno y el Jefe de Protocolo Ramón Peche, para ellos mi sincero agradecimiento.

Hoy no me puedo olvidar de una Casa Centenaria en el sector hostelero ribereño, me refiero al Grupo El Rana Verde. También ha tenido que ver en la historia de este libro. Como no podía ser de otra forma, la generosidad de mi gran amigo Joaquín Cot y familia Cot-Minguela es parte de esta historia. Gracias Joaquín por toda la ayuda que día a día me brindáis.

Quiero dar las gracias, como no podía se de otra forma, por la ayuda y facilidades que me brinda día a día, a mi jefe, el Director de la Residencia de Mayores de la Comunidad de Madrid en Aranjuez, D. Manuel Jiménez Liaño. Donde presto servicio como funcionario desde hace cuarenta años. Gracias Manuel por el esfuerzo que hoy realizas para acompañarme.

No sería justo con la historia sino tuviera palabras de reconocimiento para el primer Guardia Civil que prestó servicio en Aranjuez desde el asentamiento en la Casa Cuartel en el siglo XIX, hasta nuestros días con el Guardia Civil que presta su servicio día a día en la puerta de este prestigiosa Academia. Muchas generaciones de hombres, y desde hace años mujeres, han velado por la seguridad de nuestro Aranjuez en el mayor espacio geográfico dentro de la Comunidad de Madrid con sus más de ciento noventa kilómetros cuadrados de extensión.

Es este libro parte del resultado en gran medida de lo que viví desde muy niño en familia. El conocer tus orígenes y vivir entre uniformes te hace valorar y saber del esfuerzo, sacrificio y vocación de servicio permanente a la sociedad por parte de los tuyos. Soy nieto de Guardia Civil, sobrino de Guardia Civil, hijo y sobrino de Policías Municipales, hermano de un Policía Nacional, padre de un Policía Nacional, y padre, si Dios quiere en un futuro, de un Guardia Civil. Que mayor honra y orgullo puede tener una persona hoy como es este autor que les habla.

Dijo un pensador que Los acontecimientos, cuando no se escriben, no se cuentan o no se recuerdan, es como si no hubiesen ocurrido. De ahí la necesidad de este libro que presentamos.

Hace aproximadamente 18 años comencé uno de mis primeros libros, un libro en el que se recogen hechos notables que ha otorgado el pueblo de Aranjuez como prueba de agradecimiento y reconocimiento a personas o Instituciones, es el caso que nos ocupa: la Guardia Civil con la entrega de dos Banderas Nacionales y la máxima distinción de Aranjuez, la Medalla de Oro. Por tanto, en este libro que hoy presentamos solo y exclusivamente se recogen los reconocimientos otorgados por el pueblo de Aranjuez a través de sus diferentes Corporaciones a desde la Academia Especial de la Guardia Civil a nuestros días Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Aranjuez. La obra que hoy presentamos, se fue gestando cuando escribiendo en la desparecida revista La Ribera y su Comarca, publiqué desde Diciembre del año 2000, durante cuatro meses seguidos retazos desde la fundación de la Casa Cuartel hasta la Academia Especial de la Guardia Civil. Con aquél primer artículo me gané la violencia y amenazas verbales de los intolerantes en mi propio pueblo, pero nunca dudé que debía de seguir en mi tarea. Mi delito fue iniciar aquellos episodios con estas palabras: «El atuendo que llevan como “herramienta” de su trabajo cotidiano, como la “piel verde” que debe de acompañarles diariamente para ganar el sustento de los suyos, es el “delito” que les hace ser el blanco de los intolerantes y los fuera de la ley y el orden: Los asesinos de ETA». A este respecto permítanme que haga un paréntesis para decirles que siempre me he pronunciado en apoyo total a las Victimas del Terrorismo, siempre me tendrán de su lado, y por supuesto sobra decir que nunca al lado de los que con sus acciones y discursos justifican tibiamente la violencia por medio del asesinato a un uniforme y sus familias. No es posible que permitamos que se nos arrebate un Estado Democrático, de Derecho, bajo el paraguas de la Constitución, ante cualquier escenario y de cualquier tipo de dialogo con los asesinos, con aquellos que siegan vidas inocentes o de sus padres que se ganan el pan de forma honrada sirviendo a la sociedad, en el caso que nos ocupa: el Benemérito Instituto de la Guardia Civil. No cabe otro arreglo para los asesinos del tiro en la nuca y la bomba lapa que tratan de imponer el terror en España, que la entrega de las armas, el cumplimiento integro de las penas y el pedir perdón a las Victimas del Terrorismo. España ya lleva pagado un excesivo peaje en sus propias carnes.

En Octubre de 2010, con motivo de una visita y posterior comida Institucional que ofreció el anterior Gobierno Municipal, a través el Teniente de Alcalde José Luis Moreno al hasta hoy Coronel Director del Servicio de Publicaciones Fernando de la Haza Heredia y acompañantes como muestra del agradecimiento Institucional por la edición del libro del I Aviador de España, se gestó en aquella comida el presente libro. Otro episodio histórico con el que humildemente he contribuido a la riqueza histórica de mi pueblo.

El libro está trabajado en tres espacios: la parte histórica, contemporánea –desde la llegada de la Academia a Aranjuez hasta nuestros días–, y la parte que recoge la formación de los futuros Oficiales, con la incorporación de los nuevos planes de estudios y el futuro y prestigioso Centro Universitario en que se convertirá la Academia de Oficiales. Es por tanto Aranjuez el vientre donde se germina gran parte de la responsabilidad de la sabiduría que deben tener la joven oficialidad de la Benemérita que tendrá su eco diario en los pueblos de España. Como dijo Aristóteles: La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. Un proyecto, el del nuevo Centro Universitario, que se ha consolidado gracias al deseo, esfuerzo, constancia y determinación de la Dirección de este Centro y el apoyo de la oficialidad que forman parte de la plantilla del Centro; y que tienen como objetivo desde que llegaron a este Real Sitio, ser y son ciudadanos ribereños de pleno derecho juntos a sus familias. Asunto que me ha congratulado y les he apoyado en la medida de mis posibilidades. Por tanto, por parte de nuestra Institución Municipal es necesario que la Academia deje de ser parte del desconocimiento del pueblo de Aranjuez, debe saber de forma determinante y extraordinaria la importancia de contar con este nuevo Centro Universitario.

Muchísimas gracias a todos por acompañarnos en este importante día para la historia del Real Sitio y Villa de Aranjuez.

José Luis Lindo Martínez

PALABRAS DE LA ALCALDESA, MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ DE LA FUENTE, EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA GUARDIA CIVIL EN EL REAL SITIO Y VILLA DE ARANJUEZ. XXX AÑOS DE LA ACADEMIA DE OFICIALES EN ARANJUEZ”, DE JOSÉ LUIS LINDO MARTÍNEZ

Fue para mí un honor, como Alcaldesa de Aranjuez, escribir unas líneas en este libro a manera de Prólogo cuando me lo solicitó su autor, y ese honor se duplica al intervenir en este acto de presentación, cuando la obra ha pasado desde los relevantes folios del Cronista Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez a ser hoy un volumen impreso que inicia su andadura para satisfacción de los lectores que sin duda encontrarán en sus páginas las mismas virtudes que yo he encontrado.

Este libro que tenemos el honor de presentar es una nueva muestra del cariño de nuestro Cronista Oficial, José Luis Lindo, por la Guardia Civil, un vínculo que lleva en la sangre, como él mismo manifiesta en la dedicatoria, y que ha desplegado con esmero a lo largo de estas páginas, en las que relata con detalle la historia de este glorioso y eficaz Cuerpo de Seguridad en nuestra ciudad.

Lindo es autor de una extensa y meritoria obra de investigación histórica que tiene como centro y objeto Aranjuez y que nos ha permitido conocer mejor nuestra historia, nuestras gentes y costumbres a lo largo de los siglos, y también nuestra realidad, lo que nos ha hecho ser como somos. Con honestidad, conocimiento y entrega el autor de este libro y de tantos otros ha cumplido y cumple con el menester que cabe esperar de un Cronista Oficial: acercar a sus vecinos el pasado de la ciudad en la que vivimos, investigando en los más variados aspectos y circunstancias destacados a lo largo de nuestra historia.

En estas páginas, nuestro Cronista no se limita a la labor de un historiador que observa la realidad desde la lejanía, sino que analiza y explica a sus lectores su investigación sobre la Guardia Civil en Aranjuez y los 30 años de su Academia de Oficiales desde la cercanía a una Institución que se ha convertido en uno de los pilares de la historia y la identidad del pueblo.

Debo destacar de esta obra el cuidado de los detalles y las aportaciones y opiniones personales que hacen de ella una auténtica crónica, un relato con nombres y apellidos que le confieren, además del carácter de reseña histórica, el calor humano.

La Guardia Civil es desde su fundación por el II duque de Ahumada, encargado por el presidente del Gobierno González-Bravo en tiempos de doña Isabel II, una de las instituciones más prestigiosas de nuestra Historia con mayúscula. Se ha ganado por su entrega a la sociedad el viejo y glorioso título de Benemérita. El I duque, padre del fundador, ya había creado la Legión de Salvaguardias Nacionales en 1820, en la estela de una tradición que nos llega desde singulares instituciones medievales dedicadas a preservar el orden y la ley.

Desde esta entrega histórica de la Guardia Civil al servicio de los ciudadanos, de la ley y del orden, este libro de nuestro Cronista Oficial supone un merecido homenaje de todos los ribereños a la labor de la Benemérita. El magnífico estudio de José Luis Lindo sigue pormenorizadamente la historia del encuentro de la Guardia Civil y el pueblo de Aranjuez, desde la primera Casa Cuartel a la actual Academia de Oficiales que, desde que fue convertida por ley en centro universitario, concita su acostumbrada eficacia y rigor educativos con la altura científica e investigadora inherente a su condición universitaria.

Agradezco a José Luis Lindo la oportunidad que nos da merced a su obra de acercarnos a la Guardia Civil, y así de conocerla mejor. La Benemérita representa una de las Instituciones más prestigiosas de nuestra Historia, un Cuerpo señero que, con su carácter a un tiempo militar y civil, consiguió desde sus inicios un firme enraizamiento con la realidad social, singularidad que le ha aportado ese cariño ciudadano que atesora. Ha resistido a lo largo de los siglos muchos avatares, y se ha ganado cada día a pulso un prestigio inalterable desde su fundación.

Hablamos de una institución sólida e íntegra, que ha mantenido la vigencia de sus valores y objetivos fundacionales, y a la par ha sabido adaptarse a los cambios que la sociedad le ha demandado. En este sentido, debemos proclamar con satisfacción que nuestro Real Sitio y Villa tiene el honor de contar con una Casa Cuartel desde los tiempos fundacionales de la Guardia Civil; una de estas casas que han sido y son lugares para la convivencia y la solidaridad de los agentes, faros que iluminaban e iluminan la vida de pueblos pequeños y grandes y que eran y son garantes de la legalidad y de la seguridad.

Nuestra ciudad ha estado y está ligada a la historia de la Benemérita, y por ello ha demostrado reiteradamente su cercanía y afecto a nuestra querida Institución. Las familias de los números, oficiales y jefes han sido, a su vez, parte de nuestra ciudadanía. Unos se han ido, otros han permanecido entre nosotros después de dejar el servicio activo, y siempre Aranjuez ha guardado y guarda un profundo sentimiento de gratitud a todos ellos.

Quiero destacar, pues supone un testimonio emocionado, la información que ofrece José Luis Lindo en esta magnífica investigación sobre el final de la peripecia vital de algunos de los antiguos alumnos de la Academia deOficiales, y estoy pensado especialmente en quienes murieron en acto de servicio dando sus vidas por la libertad, la legalidad y la tranquilidad de los españoles.

La Guardia Civil y Aranjuez están íntimamente ligados como demuestran estas documentadas y acertadas páginas de José Luis Lindo. Como Alcaldesa asumo con orgullo y proclamo el reto, que comparte cada vecino, de intensificar la integración y las relaciones entre la ejemplar y gran familia de la Guardia Civil y los ribereños. La Benemérita Institución de la Guardia Civil merece todo nuestro aprecio, nuestro reconocimiento ynuestra gratitud por su vocación y dedicación incansables al servicio de la libertad y la seguridad de todos. Estas páginas son una relevante evidencia de ello.

presentacion-3-lindo